Un libro que se encontraba en la biblioteca de mi papá y nunca me llamó a atención, nisiquiera leí bien su portada cuando mi papá fue conmigo a comprarlo.
Sin embargo, desde el momento en que me senté a leerlo quedé impactada, un poco de Maquiavelo, un poco de Tse Tung... hasta Gandhi. Grandes frases motivadoras, guías de cómo alcanzamos y jugamos con el PODER.
Debo anticipar que, efectivamente, como dijo mi profesor, debemos tener cierto grado de madurez para leer este libro, saber interpretar cada una de las leyes y tener bien claro que no necesariamente debemos de aplicarlas como nos lo muestra el libro; debemos manejar ciertos conceptos que son extremadamente necesarios a la hora de ejecutar una de estas pautas y también poseer ciertas cualidades propias de nuestra personalidad. La ética es una doctrina que no impera en ésta obra.
No mal interpreten, no es que sólo un grupo élite pueden ponerlas en practica, sino, que no todas las leyes pueden ser aplicadas por todo el mundo y no todas las leyes pueden practicarse todo el tiempo, cada una va con una circunstancia determinada.
Este libro nos habla de cómo jugar con la fé de la gente y de las ventajas que nos da mantener la BOCA CERRADA, de cómo utilizar a nuestros enemigos y cómo nos pueden perjudicar nuestros amigos.
Cada ley es un capítulo del libro y los autores, Robert Greene y Joost Elffers, nos explican cada punto de estos con anéctotas reales, de hombres que alcanzaron el PODER optando por ciertas estrategias que parecen simples, pero que tanto nos cuestan seguirlas; por ello, al contrario de los primeros, nos cuenta tambien de otros grandes personajes de la historia que tenían el PODER en sus manos y lo perdieron por no saber usarlo.
"La Acción no debe ser una reacción, sino una creación"
Mao Tse Tung
2 comentarios:
Llevo un par de mese leyendo "El Principe" me ha dejado impactada es una encrucijada de que hacer con el poder, dinero y seguidores, y aunque a simple vista puede que sea un poquito doble moral, no deja de decirnos la verdad de como son las personas y que nos pasa cuando no actuamos como ellos.
No deberías leer este e-libro... Entra, mira y ya dirás qué te parece.
http://www.personal.able.es/cm.perez/Manual_y_espejo_de_cortesanos.pdf
En un grupo de personas, todos lucharán por el poder, alguien lo conseguirá y a su sombra crecerán los cortesanos que conspirarán para quitárselo o para agarrarse a una porción de poder dentro de su Corte. Te guste o no, ya eres un cortesano y es mejor que domines las reglas. Despierta, otros ya te llevan ventaja. Es hora de medrar.
Mas sobre personajes e ideas similares, estrategias y trucos psicológicos en
http://www.personal.able.es/cm.perez/
Publicar un comentario