martes, 2 de diciembre de 2008
Quisiera... Como Antes
lunes, 1 de diciembre de 2008
Necedad
jueves, 27 de noviembre de 2008
Qué Sería???
martes, 25 de noviembre de 2008
El Príncipe
Has dejado huellas en la arena y música en el viento; voz que roba suspiros y guarece sentimientos. Sinónimo viviente de un derroche de belleza, que transgrede alegrías y tristezas; que nos lleva con él a su mundo y nos trae de regreso. Tan sutil, tan intenso, que podemos repetirlo cuantas veces deseémos.
Un príncipe cuya riqueza se denota en éste pequeño escrito, en su naturaleza afable, en su mirada transparente... en su canto enternecido.
Quien nos ha regalado tantas historias para vivir y nos ha dejado marcado, cual mancha indeleble, su románticismo en las venas.
Quien por su talento se convirtió en magnánime... y por su humildad pasó de Príncipe a Rey.
viernes, 10 de octubre de 2008
A Veces...Solo A Veces.
A veces... una sonrisa nos contagia, la carencia de afecto nos emboba, nos asombra y creemos amar.
A veces... confundimos los verbos y si nos consuelan, pensamos que nos enamoran; si nos buscan, pensamos que nos necesitan; si ceden, pensamos que ganamos; si nos cortejan, abrazan, besan y prometen, pensamos que nos aman.
A veces... el deseo nos atrapa; creemos ciegamente y la desesperación nos juega mal; imaginamos que no existe nadie más y nos fíamos solo de lo que no he más fácil creer.
A veces... el comportamiento nos acostumbra, los pequeños detalles nos deslumbran y profesamos sentimientos que jamás hemos sentido. Pero que en un momento de enajenación, hacemos gerundio y con presunción de sensatez, aquel verbo que nos cuesta tanto conjugar.
A veces... solemos venerar más que a una persona a un mito, creado por nuestras carencias y ganas de NO VER, cuya experiencia arropa la crisálida que llevas dentro, se aprovecha de tu inconsistencia y al fina... solo eres una más.
A veces... sólo a veces, sabemos amar.
viernes, 12 de septiembre de 2008
Los Ultimos Versos
Es ajeno del futuro;
Que ya elegí mi camino,
Y antes, ya habías elegido el tuyo.
Por un momento fuiste mi deidad,
Cuando te miraba a ti y a nadie más;
Pero sabes que a la larga,
Desde lo mas honde emerge la verdad.
Si te quise, no sirve de nada,
Porque te di un amor virgen de engaños;
Mas en tu juego de hacerte el enamorado,
La falsedad era quien reinaba.
Quizás no fue tu culpa,
El confundir tu lujuria con amor;
solo creíste ver ternura
en tu desenfrenada obsesión.
Pero llego el día esperado,
En el que me harte de ti,
Me canse de dar, me canse del llanto;
Hoy quiero volar sin ti, quiero jugar a vivir.
Disculpa si ya no voy con tu demagogia amorosa,
Si ya tus palabras no besan mis oídos;
Si quieres, puedes inventar alguna otra cosa,
pero jamás veras tus labios juntos a los míos.
Tampoco es que pienses que te guardo rencor,
Es simplemente que ya me ganó la fatiga;
Y el fósil de lo que fue mi amor,
Se perdió en el abismo de mi gran herida.
Herida, si lo estuve,
Mientras el amor aun respiraba;
Pero ya es pasado,
Y tus caricias lástima me causan.
jueves, 11 de septiembre de 2008
El Ferrocarril
Mientras la familia esta unida, el tren marcha en una sola dirección. Sin embargo, cuando los hijos van creciendo el tren comienza a oxidarse y los que ayer fueron pequeños vagones, hoy olvidan los rieles que tantas veces los vieron pasar, buscan sus propios carriles.
“Hoy recorro la línea férrea de papá y mamá… mañana, caminaré por los rieles de mi conciencia”
martes, 9 de septiembre de 2008
Tengo tiempo
pero los segundos se acaban,
me roban el instante de la proxima caricia
y me devuelven deseos de más;
me gritan que hay más tiempo, que volverás,
pero los segundos se hacen lerdos,
cuando no estás… y me cuesta tanto respirar.
Tengo tiempo para quererte,
Siempre que estés a mi lado
Y cuando te marchas, te quiero aún más;
Aunque el tiemo se lleve con él,
Todo lo que me faltó por hacer,
De lo que tuve ganas… y no pude.
Aguardaré para la siguiente vez,
Le secuestraré al tiempo
Los segundos que me robó, y en ese instante…
Te daré caricias infinitas,
Y fundiremos nuestros labios
En un beso perpetuo.
Tengo tiempo para quererte,
Si este segundo… lo hacemos eterno.
lunes, 8 de septiembre de 2008
Mar Adentro
Me invade la ira, esa que es capaz de asfixiar la libertad; una libertad que engrandece al maestro de los sentimientos: el amor. Y esta ira no es más que un celo encubierto, disfrazando aquello que me quema por dentro; la impotencia de un mudo, porque no puedo hablar, aún si tengo los labios abiertos y las palabras precisas para ahogar tu suspiro.
Mi impotencia surge del temor, un temor que se esconde tras el silencio de esta mirada; y mientras te miro, me pierdo en tus ojos, y tu ríes; y escarbas turbias aguas.
Juzgas mi frívola actitud, no sé si por inocente o por inconcecuente, pero mi ira va más de tus motivos elocuentes, de esos que haces alarde, aunque no lleguen a rozar mi instinto.
Cómo llamaremos la obra, siendo tu el mártir y yo, la ideóloga maquiavélica? Acaso... No, te toca a ti penasar un poco (al menos una vez), después de todo, tu eres el héroe en esta historia, y yo soy el papel que has escrito para vanagloriarte.
Si tan sólo buscaras mar adentro; deja el bote en la orilla y naufraga en mí. Visita todos mis recovecos y encontrarás lo que no sabías que perdiste: mi confianza... Ahora que has llegado a este lugar, ahoguemos pues, nuestras almas en sus designios; y demos rumbo a esta travesía mar adentro.
*En colaboración con Julia Díaz
miércoles, 3 de septiembre de 2008
Hoy Eres Nada
Porque hoy me falta tanto,
Que me hace saber que hace mucho tiempo,
Que dejaste de estar aquí.
Hoy te conozco más que ayer,
Porque ayer creía en lo que veía a mi lado,
Y hoy recuerdo…
Que la verdad no se muestra a los ojos,
Se desnuda ante la fe de un corazón entregado.
Hoy eres más que ayer,
Porque hoy eres nada;
Ayer fuiste el universo,
Fuiste la verdad,
Pero tuviste que acabar,
No pudiste aguantar;
No aprendí de tu presencia, sabes?
Aprendí de mi soledad.
Me regalaste noches? No.
Me las vendiste;
De verdad te arrepentiste? No.
solo me cobraste.
Pero ya mi cuenta está saldada,
Te pagué con algo menos que nada,
Y eso es el olvido…
Del que jamás juraré haberme arrenpentido.
Puede que mi sinceridad te haga daño,
Preferiría que te destruyera;
Si a tu hipocresía no le importé,
Por qué tendría mi sinceridad que sentir pena?
“Y no deseo que sufras”,
Eso ya es rutina para ti;
Y no creas que estoy haciendo alarde de mi felicidad…
Eres tan poca cosa,
Que esa palabra jamás entenderás.
viernes, 29 de agosto de 2008
Tus Acciones...Un boomerang (Lo que das hoy, es lo que recibirás mañana)
miércoles, 30 de julio de 2008
Frases Propias Vol. II
"Nuestro amor nació junto al alba, su murmullo desperto al sol y alejó a las estrellas"
"Para qué mirarte si me ignoras. Para qué mirarme si me rehuso a amar. Para qué hablar si nuestras conversaciones son un martirio mas el silencio de nustros besos nuestros eden "
"En nuestro diálogo silente tu alma me dijo que amaba, mi espiritu te dijo que te deseaba. Nuestros cuerpos en su simpleza, actuaron"
"Para qué me amas si solo puedo darte más amor"
"Buscamos lo que ya hemos perdido, perdemos lo que nunca supimos valorar"
"El amor es un oasis en un desierto lleno de tristezas"
"Nunca te dejes embilecer por el éxito, pues cuanto más alto vueles, peor puede ser tu aterrizaje"
"La paciencia es una gran virtud pero en exceso, es un gran pecado"
"... Amar es simplemente tener a tu lado esa columna humana que está sujeta a leve arquitectura de tu existencia"
"La distancia es un parásito mental, cuyo primer sítoma es nombrar como una cifra matemática el espacio físico existente entre dos cuerpos"
"El destino es la universidad de los acertijos y de las realidades inevitables. Causante de lo que fue y de lo que podrá ser... y al final... el destino son todas tus acciones"
"Hay realidades que solo existen, mientras dura las fantasía que las sostiene"
Te Amo...
y cuando quedas mudo si a mi lado estás;
Te amo a la distancia de un suspiro
y si te encuentras donde mi aliento no pueda llegar.
Te amo cuando estas pendiente a mí
Y cuando ignoras mi presencia;
Te amo cuando no tienes piedad de mí
Y cuando me pides clemencia.
Te amo cuando me hieres
Y cuando me proteges;
Te amo cuando me mientes
Y cuando solo verdad eres.
Te amo cuando me tocas
Y cuando me apartas;
Te amo cuando me provocas
Y cuando me rechazas.
Te amo cuando me celas
Y cuando te soy indiferente;
Te amo cuando me pruebas
Y cuando eres mi fiel creyente.
Te amo cuando te haces vulnerable
Y cuando eres fuerte;
Te amo cuando te vuelves irritable
Y cuando eres paciente.
Te amo cuando me deseas
Y cuando me desprecias;
Te amo cuando me condenas
Y cuando me liberas.
Te amo cuando me abrazas
Y cuando te alejas;
Te amo cuando me halagas
Y cuando te quejas.
Te amo cuando eres tierno
Y cuando eres frio;
Te amo cuando eres mi siervo
Y cuando no eres mío.
Te amo cuando me destruyes
Y cuando me creas;
Te amo cuando me rehúyes
Y cuando me aceptas.
Te amo cuando me quemas
Y cuando me congelas;
Te amo cuando te humillas
Y cuando te rebelas.
Te amo cuando me buscas
Y cuando te encuentro;
Te amo cuando me usas
Y cuando te venero.
Te amo cuando eres idóneo
Y cuando eres inepto;
Te amo cuando eres erróneo
Y cuando eres cierto.
Te amo cuando eres simple
Y cuando eres complicado;
Te amo cuando eres sublime
Y cuando eres ordinario.
Te amo cuando aun cuando creo dejarte de amar
y cuando me dices odiar;
Te amo aun cuando te logro olvidar
Y cuando me dices recordar.
Y es que yo te amo,
Cuando amo,
Simplemente por amar…
martes, 15 de julio de 2008
Momentos
Ahí está nuevamentre ella, la que se ríe de mi tristeza, la que borra las huellas y busca tenerme a sus pies.
jueves, 29 de mayo de 2008
Soy ...
Soy lo que resta del ayer y una pequeña porción de lo que quiero ser mañana. Soy lo que quisiste que fuera y lo que decido ser en cada instante diferente. Soy el suspiro que se te escapó el día en que más me extrañaste y el amor que queda entre el rencor que sembraste. Soy la parte del amor que jugó limpio y las cosas que nunca soñaste vivir. Soy parte del recuerdo que nunca olvidadrás y el minuto las horas que nunca quieren acabar. Soy la carta que nunca escribiste y por eso nunca llegó hasta tí la respuesta. Soy el imposible de tu vida, la despedida que no quisiste vivir y la verdad que nunca salió de tus labios.
Soy todas esas lágrimas amargas que esperé bañan mis hombros. Soy la única esperanza que se resigna a ver como acabó todo.
No Necesito
si puedo rozar tu cuerpo con el mío
y embriagarme de tu olor.
No necesito imaginar príncipes
e inventar cuentos, si eres realidad
y estas a mi lado.
¿Para qué buscar lo que sobra?...
¿Para qué?, si no estoy viviendo el pasado;
si eres todo aquello y un poco más
de lo que una vez pedí...
No necesito pintar mis labios,
Si los puedo humedecer con tu lengua,
Bañarlos con tu saliva y exigirte más.
No me hacen falta abrigos de lana,
si tengo tus brazos que alejan el invierno,
de mi piel... y de mis ganas.
No necesito otro, diferente.
Te tengo a tí que eres perfecto,
Para mis labios, mi estatura,
Mis locuras, mi sudor, mi tacto...
Y mi erotismo.
Mi Vida Es Lo Que Puedo Darte
Quiero hacerte felíz, ser felíz contigo, dandote lo necesario, ofreciendote libertad de ir y volver si es que en realidad sientes que conmigo estas como en casa.
No te cortaré las alas, ni te cerraré las puertas, no como lo han hecho conmigo. Pero voy a ser alguien y tengo muchas razones para desearlo; una de ellas eres tú. Tengo amor, mucho amor para darte, para mover tu mundo, pero alguien me hizo notar el amor no es suficiente... aunque ese amor es el que me lleva a cada lugar en el busco destacarme para crecer contigo, para llegar contigo, para... pero contigo.
Quizá suene cursi, demasiado niño, damasiada fantasía; pero debo darme el gusto de decir que siento lo que siento, ¡y que es increíble!, pero me lo creo. Que puede sonar a intentar pero nunca llegar, y te juro que llego.
Espero que estés conmigo, no para el momento que lleguesino, para que veamos hacia atrás y podamos decir “LLEGAMOS”.
Recuerdas aquella conversación:
- Nadie sabe qué podrá suceder mañana...
- Pero mis planes son contigo...
- Sería triste aprender lo que necesito contigo, para después ofrecérselo a alguién más.
- Sí, lo sería.
Eres quien complementa mi historia, la musa de mis poemas, la caricia exacta... donde ya conoces.
¿Para qué alguien más?; si para mi no existe, si eres... a mi medida, si vas con mi gusto, con mi piel, con mi futuro.
No voy a obligarte y menos a rogarte que permanezcas aquí; pero sí conosco mil formas de demostrarte que todos lo caminos que puedas elegir, te llevarán a mí... no sé si por un mandato divino o porque mis fantasías lo han plasmado así; o quizá solo busco excusas, pero qué puedo decir, si intento buscarme y no logro encontrarme sin tí.
Quiero tenerte, alcanzar el exito y entregartelo a tí...celebrar juntos la siguiente victoria en mi vida, porque la primera siempre serás tú.
* Esta obra es autoría de José R. Zapata y Nelsi Díaz.*
miércoles, 16 de abril de 2008
Lienzo y Pincel
Despues de unos minutos logros desentumar mi columna vertebral y dejo correr el agua por mi cuerpo para afianzar que es un nuevo día, ¡y sí que fue nuevo para mí!.
Realizo unos cuantos deberes para ganarme una sonrisa del ser que me permitió estar aquí y poder escribirles a ustedes. Luego disfrazo mi cuerpo con revestimientos de algodón y lycra, tomo mi bicicleta y en la puerta me espera impacientemente Romeo; tras un momento de discusión sobre sobre la ruta de este domingo, decidimos Moca, y emprendimos nuestro ritual de pedalear hasta el objetivo.
De regreso de nuestra aventura decido quedarme un rato en casa de tía, mientras Romeo continúa en su carrosa de dos ruedas hasta su palacio.
Entro y saludo:
- ¡Hey Julio, dime! , ¿Y Aida? –Pregunto
- Cruzó a l Frente acomprar unos plátanos – Responde
Tomo mi bicicleta y decido emprender la búsqueda de mi tía..., luego de unos cuantos pedalazos y saludar algunos transeúntes solo por cortesía; observo aquel despliegue de arte y mis pies ni podían moverse, me fricé y desde la calle contemplé como el pincel acariciaba el lienzo y el lienzo enamoraba a la mujer que se atrevía a plasmar su fuerza y pasión sobre él. Era un triálogo y solo ellos conocían y comprendían su lenguaje.
La mujer entraba y salía de vez en cuando y yo seguía cual estatua, sin moverse, estaba como hipnotizada al ver aquello.
Miré hacia atrás y ví aquel hombre, un poco mayor, de pelo largo y grisáseo, un hippie a mi entender; caminaba hacia mí...
- ¿Parece que le gusta pintar? –me pregunta
- No, creo que eso no se hizo para mí, nisiquiera las florecitas en los cuadernos me quedan bien. – Contesto
-¿Tiene tiempo observando?
- Un poco, la verdad es que me gusta ver a los demás expresar su arte y más si es una maestra como bede ser esa mujer, porque mírela ¡es una dura!.
- ¡Ja! Maestra... maestro Yoryi Morel, con el carboncillo hacía maravillas y luego con el óleo, el oficio de pintor.
-¿La Conoce? –Pregunto -¿Conoce a esa mujer?.
-Se llama Ylonka.
En ese momento estaba tan adentrada en aquella pintura y en quien la estaba concibiendo, que un nombre no muy impactante y poco particular, me pareció perfecto para completar el sortilegio que envolvía a aquella mujer, el lienzo y el pincel.
Este humilde escrito nació de aquel lienzo, aquel pincel y por supuesto la artísta... Ylonka Morel
Las Máscaras
Este pequeño escrito nació cuando descubrí la soledad que habita en quienes se esconden tras las malditas máscaras de la avaricia, de la hipcresía y el desengaño.
Muchas veces ocultan sus pesares y muestran la sutileza de una mirada. Ocultan la transparencia de una sonrisa y eligen ser portadoras de sortilegios de amor.
Son camuflajes de los sentimientos, poseedoras de la verdad y administradoras de las falcedad. Suelen ser instrumentos de medidas utilizadas para dimensionar la hipocresía. Aprovechandose de su hermosura fictisia, para subir a la cúspide de la montaña de las mentiras, donde sólo aquellos llenos de artimañas y de corazón malévolo, logran subir.
No sienten miedo miedo ante la soledad, pues saben que su destino es naufragar en ella. Eligen tener otra identidad, para agradarle a su minúsculo grupo de falsos amigos; dejando atrás su verdadera alma, su verdadero espíritu.
En un mundo donde la apariencia posee la corona de la victoria... me pierdo entre tanta hipocresía.
martes, 1 de abril de 2008
Escriba Usted El Título Adecuado
Rebeldía, orgullo, compasión, humildad, fantasía… devoción; palabras que definían a todas y en momentos, tan solo a una.
En instantes éramos diferentes, y a ratos éramos iguales, éramos.
Muchos quisieron; muchos intentaron; muchos, incluso, lo eligieron… pero no lo concretaron, porque no era cuestión de voluntad, sino de esencia…
La sencillez de una te hacia perder en su alma. La locura siempre hacia acto de presencia con las múltiples facetas de ella. La fe de la otra, quizás no podía mover una montaña, pero te hacia estremecer el corazón. La picardía y la niñez nunca se separan del ser humano, y ahí estaba el ejemplo perfecto. Cuando la realidad te golpea, empiezas a fabricar fantasías, que luego se convierten en tu mundo, para ella, esa siempre fue su morada. Rebélate si el mundo es pequeño para tus ideas, siempre hubo un espacio muy estrecho y grandes ideas para su rebeldía. Su espíritu paso de una condena liberal a una libertad encadenada, pero aun así, era nuestra.
Cada una y sus particularidades era merecedora de estar ahí, de formar parte, de ser el principio y el final.
… y él, bueno, él jamás se puede quedar, era el único, el centro, el equilibrio.
El resultado de todo:… “La Mezcla Perfecta”…
Alguna vez tuve la oportunidad de que un buen amigo me dijese esta frase: “Olvidamos las pequeñas alegrías por lograr una gran felicidad”
Talvez sea esta la causa de la amnesia anterógrada, quizás parcial, que nos afecta desde el 09 de septiembre del 2006 hasta hoy día.
O puede que me equivoque, y sea el presente que hemos elegido que nos ha hecho tener flashes de olvido de lo que una vez nos hizo feliz, ¿y por que no?, también de lo que nos hizo llorar, pero al final, el sello de la victoria estaba marcado, indeleble, en nuestros rostros, en nuestras miradas.
Cada cual ha ido en busca de la gran felicidad, ha iniciado una batalla, en escenarios distintos y con distintos oponentes, pero luchando incesantemente, siempre por un mismo fin.
Se dice que los seres humanos siempre queremos que duren las cosas buenas, por eso dejamos de disfrutarlas para hacerlas eternas.
Creo que en nuestro caso quebramos el molde, porque disfrutamos al máximo lo que creamos, hicimos leyenda… y parafraseando a Shakespeare:
“Lo volvimos eterno mientras duró”
viernes, 28 de marzo de 2008
Tú, Catedral de la Incoherencia
En silencio te ofrecí todo aquello que que desaba que me dieras tú, porque las carcajadas de tu orgullo e inmadurez silenciaron mis sentidos y los tuyos... esos que nuncatuviste, pero que imaginaste sentir.
Disculpa si te ofendí, si no es así y me estoy equivocando, pero tu nunca te dignaste a demostrarme lo contrario, sin embargo yo soy deudor de mis propios sentimientos porque te dí más de lo que tenía, más de lo que sentía, más de lo que tú te rehusasre a sentir.
Si no querías atarme a tí ¿por qué te atabas tú a mí?... ¿por qué me cortabas las alas, evitando que yo pudiese volar a otros brazos?, brazos cálidos, no la frialdad que tu cuerpo me podía ofrecer. Disculpa si vuelvo a ofenderte, pero la sinceridad es mi único escudo ante tu incoherencia.
Díjiste ver en mí a alguien diferente, lo que no pudiste notar u olvidaste es que no desigual a los demás, simplemente soy distínta a tí.
No solo tú fuiste culpable, debo admitirlo, yo al igual que tú, cometí errores, me enamoré de lo que creí que eras y nunca fuiste; tan solo existías en la fantasía que creé en mi subconsciente para suplir mis necesidades. Por tu parte nunca supiste lo que buscabas, pues nunca te encontraste tú.
Pensar que tantas veces hurtaste mis sueños, para luego volverlos bada. Para demostrarme una y otra vez tu inconsecuencia.
¿Sabes?, ya no sé si reir o llorar cuando tratas de fingir que eres felíz, a pesar que tu amiga LA SOLEDAD sea la única que no se haya hartado de tu teatro, de tu repetido simulacro, de tu papel de mártir. Perdona, pero observa a tu alrededor... ¿dónde están todos?, ¿dónde estoy yo? ; hablas del ”qué dirán los demás”,
¿Dónde están los del qué dirán?...ya nadie está pendiente de tu novela, ya que gracias a tu sensatez cada día hay más soledad a tu alrededor y por consiguiente más “FELICIDAD” en tu corazón.
Disculpa si continúo ofendiendote, pero la sinceridad es mi único escudo ante tu incoherencia.
Te Ví Nacer. Te Vi Morir
Sabía que algo en mí crecía, pero nunca imaginé que eras tú, nunca imaginé que llegaría a ser tan fuerte. Con el tiempo acepté lo que me estaba pasando, fue maravilloso, era la primera vez que me sentía así. Era una sensación, una encrucijada entre lo perfecto y lo imposible; entre lo irracional y lo sensato; entre lo lógico y lo descabellado. Pero me gustaba.
Te ví nacer, lástima! Que no recuerdo como fue. No me diste oportunidad de elección, ya no importa, de cualquier modo huniese elegido lo mismo que tú. Asomaste tu pérfil y ahí me dí cuenta de que eras tú, de que existías y estabas en mí. Borraste mis idelogías y yo que tanto presumía de ellas, ¿para qué?, si a quema ropa las eliminaste y te ofrecí mi mayor demostración de indominio. Pero me gustaba.
Y contigo emergieron un mundo de cosas jamás pensé que se encontraban ahí dentro, en mí. Se despertaron mis instintos de mujer, mis deseos de placer. Pudo ser extraño y confuso, puede que no haya valiedo la pena y luchar, algo estúpido. Si tu prósito era vivir, ¿por qué me legiste?, si sabías que nada te podía ofrecer, ¿acaso eres masoquista?, no lo sé, ni quisiste responder. Pero me gustaba.
Naciste, sí lo hiciste, y justo cuando querías; pero también pude ver que viviste sólo hasta donde tuviste fuerzas, hasta donde pudiste aguantar a tí mismo. ¿Y sabes...? dejó de gustarme, por el contrario, comenzó a agobiarme y tú y él, llegaron a hartarme.
¡Hey! Dirás que soy un poco torpe y distraída, además agregale estúpidas, pero no recuerdo el año, el mes ni el día... y el momento, mucho menos. Solo sé que te vi morir.
Tu muerte fue miel rebalando en mi graganta y me endulzó hasta el alma; el luto de tu murte fue mi gloria y libertad. Y me gustó.
lunes, 24 de marzo de 2008
Te Regalo
Te regalo el beso que negaste un día, la palabra que quise escuchar de tus labios y aquello que nos faltó para ser perfecto; te regalo mi realidad porque mis fatasías se fueron contigo; te regalo cada recuerdo que me habla de tí, todo lo que me enseñaste y luego olvidaste. Te pido un fragmento del sueño que nunca soñamos; te pido el silencio que tus labios me mostraron y la paz que tu cuerpo me robó.
Te regalo mi universo, el día en el que más te amo y todo lo que no tengo; te regalo mi sonrisa, las alas que me enseñaste a explayar y todo aquello que no logramos alcanzar. Te pido lo que tantas veces te negué, lo que no pudimos realizar y lo que evitamos ser.
Te regalo la noche que no me diste, el poema que me falta por escribir y las dudas que rondan mi cabeza. Te pido la mirada que eludiste, otra razón para no amarte y la excusa exacta para quererte más.
Te regalo todo lo que has vivido.
Te pido aquello que nunca has exigido...
La Vía Hacia La Autenticidad
Aquí todos saben todo,sin saberse a sí mismos; y si tratas de conocerte te excluyen.Tu vestidura puede hablar más que tu conciencia,pues la etiqueta de tus jeans, equivale al grado de tus conocimientos.
Aprender a quitarse las máscaras es enfrentarse al mundo, es ganarse el odio de los enmáscarados y esos, son todos los que te rodean.
Apariencia es la palabra perfecta, el arquetipo de todos.
Ser el arquitecto de tu destino es una paranoia, lo sensato sería seguir lo senderos de lo demás, y esa, es para ellos, la única manera de triunfar.
Ya tus palabras serán un discurso paradójico, pues lo realmente lógico entre ellos es imitarse uno al otro; y que las expresiones de todos sean las mismas, adulandose mutuamente.
Doy gracias por ser ignorada; si lo hubiesen hecho, entonces sería esclava de lo normal; prefiero este apartamiento en mi locura que empuja a seguir siendo como soy y no que otros quieran verme ser, y así puedo hablar con la autoridad que me da ser particular y enfrentarme a este mundo hostil y adverso que todos eligen sin saber por qué.
El gran dilema de esta sociedad radica en: ser como todos o ser difernte y marcar la diferencia, aunque este último te conlleva al anatema de ser extraño frente a los que te rodean.
Elija usted mi lector donde se encuentra su conciencia.
Carta Para Un Angel
Perdoname si tardé mucho para escribirte, pero es que a veces siento que mis palabras son tan insignificantes ante la presencia de tu espiritu. Eres mucho más que todo eso que dicen de tí.
Hasta ahora logro comprender ese adagio popular que dice que “nadie sabe lo que tiene sino hasta que lo ve perdido”, por que todo el tiempo que estuviste a mi lado, fueron pocas las veces en las que te dije que tan importante eras en mi vida; quizá no lo hice porque estabas a mi lado y nunca me detuve a pensar que algún día me faltarías. Aún así mis recuerdos te mantienen viva.
El amor que te tuve y que aún está vivo en mí, es tan inmenso que que no existen palabras para precisas para dimensionarlo, creo que empecé a quererte mucho antes de haber nacido; cuando cada mañana ibas a la iglesia a rogarle al Señor por mí, cuando pasabas horas rezando para que yo naciese niña.
Luego cuando al fín llegué a este mundo, pasabas largas horas frente a mi cuna; desde ese momento y talvez desde antes, fuiste mi protectora, quien velaba mis sueños, la que lloraba por mis sufrimientos.
Recuardo cuando era niña... como te encantaba jugar conmigo, apoyar mis travesuras y pasar las tardes contandome aquellas anéctotas sobre tu vida, aunque algunas me paresieran aventuras falaces.
El tiempo no perdona y los años fueron pasando y yo fui creciendo..., y tu fuiste envejeciendo, ya la infancia había acabado, ahora era un poco más mujer y me parecía más a tí.
¡¡¡Que irónica es la vida!!!, ahora era yo quien cuidaba de tí; quien te alimentaba, te bañaba, te vestía, te hacía cuentos y hasta te hablaba de tecnología; y aunque a veces no entendieses nada o no te importara lo que con tanta emoción venía a contarte, solo guardabas silencio y me escuchabas. Ahora parecías ser tú la niña; ahora era yo la que saltaba de emoción cuando lograbas recordarme y decir mi nombre.
Recuerdo aquel día (10/08/03), cuando entré a tu habitación y me reconociste al instante, supiste que era yo, tu nieta, la que tanto querías y tanto te quería a tí; pasamos toda la mañana jugando como cuando yo era una niña, ¿¿¿recuerdas???. Quien diría que sería la últiam vez que te vería sonreir. Luego me marché a casa, pero algo en mí sabía que tendría que volver, y regresé aquella tarde. Cómo imaginar que precisamente aquella tarde de labios de mi madre, iría yo a escuchar esas palabras que me aterraron tanto y que asesinaron una parte de mí.
--Se está muriendo Antonia!!! – Gritó mi madre--
Y me heché a correr hacia tu habitación y subí a tu cama para estar a tu lado,pero estabas fría, con los ojos cerrados y tu corazón a penas podía latir; te llamaba, pero parecías no escucharme, ya estaba ausente tu alma de tu cuerpo.
Desde ese día abandonaste el mundo de lo vivos, de los crueles, en donde debemos ser clentes VIP del Banco de Favores, o simplemente no somos nadie. Desde aquella tarde me dejaste sola y no dijiste adiós.
Sé, que aunque tu cuerpo no esté junto a mi, tu alma guía mi camino cual gurdián a su amo y tu espiritu está pintado en el mío con tinta indeleble.
Siempre Tuya,
Tu Nieta.
Metamorfosis
--¿Quién eres?
--Aún ni logras adivinarlo – respondió esa voz que perturbaba mis sentidos
—Soy la metamorfosis de tu entorno, ayer fui tu compañía, tu felicidad; hoy soy todo lo que rodea, ¿Sabes qué te rodea?... LA SOLEDAD y tu miedo hacia ella.
Quiero...
Quiero ser para tí, algo más que una caricia y algo más que una canción de amor.
Ser más que un beso e ir más alládel infinito; ser la sonrisa de tus labios y el llanto de tus ojos.
Quiero ser la mitad de tu corazón y entregarte el mío por completo; quiero ser quien guarde tus sueños y enterrarte en los míos para no separarme de tí.
Quiero ser lo que más te importe, lo que más recuerdes y lo que menos menos puedas olvidar. Quiero ser el poema que nunca has escrito por temor a lo que pudieras expresar.
Ser el ´´te quiero´´ más profundo y el enojo que un día supiste callar; ser tanto, que no puedas tenerme y tan poco que tengas de más.
Quiero ser todo lo que puedo darte o al menos un poco de lo que significas para mí.
Quiero ser el comienzo y el infinito, pues esta historia no pretende terminar. Quiero entregarme como algo más que una mujer; quiero ser : amiga, madre y tu amante.
No busco ser la locura que nunca has cometido, pero sí realizarla otra vez; Quiero ser la mujer que nunca has vivido y serla hasta el cansancio y después, volverlo a repetir.
Quiero, siendo fantasía o movimiento, angel o demonio, caricias o desprecios, malvada o disfrazada de bufón... lo que a cada instante quieras verme ser.
martes, 11 de marzo de 2008
A tí... Madre
viernes, 15 de febrero de 2008
Quisiera Despertar...
Quisiera, mañana, despertar teniendo tus labios en mi pecho; regalarte lo más preciado, que me des lo que has guardado. Amanecer cansada por el peso de tu cuerpo, por las tantas veces que tu furia me amó, y anhelarte nuevamente solo porque sí, porque cada vez es mejor.
Quisiera, mañana, despertar en tu lecho; que bebas de mi fuente y alimentarme de piel. Decir con entera certeza que no es tarde, que no te debes marchar, que podemos... una vez más.
Quisiera, mañana, olvidar el lenguaje de niños, teñirme de tí, ser peregrina en tu éxtasis, que te líes de mi. Ser meretríz en tu cama y señora... cuando me quieras vestir. Hacer sin importar cuándo ni dónde... porque soy tu mujer.
jueves, 14 de febrero de 2008
Frases Propias Vol. I.
¨Amar es elevar a la infinita potencia el deseo de dos cuerpos¨
¨Amar es entregar lo infinito en una noche eterna¨
¨Que importa no ser tu presente, si soy tu pasado inolvidable¨
¨Vivimos en una maldita sociedad que sacraliza la hipocresía¨
"Si el amor fuese un poema; la pluma serían tus labios, el papel mi cuerpo y la tinta nuestra sangre"
"La muerte no es más que un paso a lo infinito de lo desconocido"
lunes, 28 de enero de 2008
Aquí, es Mi Yo Interior.
He buscado ser diferente a los todos, aunque para todos soy igual, una vida más, otro ser humano que respira. En mi mundo, mis virtudes me ayudan a aceptar que tambien tengo defectos, y mis defectos me permiten reconocer que soy humano. Aquí puedo ser yo, sin dolerle a nadie, aunque a mi me duela que no te guste. Aquí soy inquilina de mi propia existencia, aunque seas tu quien me cobre por ello. En mi espacio puedo restarle ganas a mis ganas y desearte más. Aquí soy adicta, absurda, nostálgica, siniestra, perfecta y masoquista..., puedo hasta no SER, aunque me gustaría depender un poco más de tí.
Este es mi lugar, donde no existen heroes ni malvados, pero desearía que estuvieras tú; no se si para presumirte, amarte o ignorate, pero que estés... Es aquí donde me encierro a mi libertad y ni tú ni nadie, puede cortarme las alas. Es aquí donde puedo ser musa de propia existencia, y no esperar a que llore el cielo o a que se despierte el día para buscar un poco de inspiración.
En este, mi mundo, puedo ser mi aliento y desconsuelo; mi verdad y fantasía; puedo ser mi reina y esclavizarme. Puedo ver, sentir y acostumbrarme a tu ausencia, sin embargo tus intentos de presencia... me enferman, me agobian y en exceso me podrían causar la muerte.
Mis sufrimientos dependen de mí, si los quiero dejar vivir en mi conciencia, todo depende de mi elección, a pesar de que soy la única ciudadana que habita por estos lados.
Veo el tiempo envejecer y a mi juventud nunca terminar, miro lo que fuí, lo que soy y lo que puedo ser, pero no te puedo ver junto a mí y no alardees ni pienses que me duele, es que soy demaciado para tí y perturba pensar que una larva apodría entrar en mi océano, si existen tantos riachuelos que te puedan acojer.